Por la estabilidad en el empleo universitario

Comunicados
Recientemente, ha tenido lugar la aprobación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, así como la del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. Es objetivo declarado de ambas normas incidir sobre la excesiva temporalidad que se aprecia en el mercado de trabajo y, para ello, se articulan una serie de medidas que se añaden a las ya previstas en el ordenamiento jurídico-laboral. La Universidad de Sevilla (US) está profundamente afectada por la precariedad laboral. Así, observamos que es frecuente que tareas estructurales -tanto en el ámbito docente como en el investigador- sean realizadas…
Leer más

Quinquenios y sexenios para TODO el PDI

Comunicados
El 15 de octubre de 2018, desde el SAT-US interpusimos en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía(SERCLA) una demanda de mediación-conciliación de ámbito interprovincial frente a todas las universidades andaluzas y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF. Esta demanda denunciaba el reconocimiento exclusivo y excluyente al Personal Docente e Investigador (PDI) contratado laboral fijo de los complementos salariales de los complementos docentes  (quinquenios) y de investigación (sexenios) en un acuerdo entre los rectores y los tres sindicatos anteriormente citados. Decíamos, “entendemos que estamos ante una causa de discriminación oprobiosa y que los efectos del referido apartado 3ª [del citado acuerdo] deben extenderse necesariamente al PDI con contrato laboral –ya sea fijo o eventual- y ello porque no existe causa válida en Derecho que pueda excluir a loscontratados…
Leer más

Hoja Informativa – Estabilización del Profesorado Asociado

Comunicados
El SAT informa: AVANCES EN LA ESTABILIZACIÓN DEL PROFESORADO ASOCIADO EN LA US CON 15 PLAZAS DE PCD EN 2021 La lucha del colectivo de Profesorado Asociado de la Universidad de Sevilla logró que se reconociera su derecho legítimo a incorporarse a la plantilla académica estable. Esta lucha contó y cuenta con el apoyo unánime de todas las secciones sindicales. Como resultado, el Comité de Empresa de la Universidad de Sevilla, con la presidencia del SAT del PDI, consiguió poner en marcha el Plan de Estabilización del Profesorado Asociado en 2019, plan que se ha venido renovando anualmente desde entonces. Nuestra sección sindical está participando activamente de nuevo este año en las negociaciones del Comité de Empresa, que ha conseguido que en la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2021…
Leer más

Asamblea del profesorado interino y asociado

Comunicados
¿Tu contrato llega tarde y mal? ¿Tus horarios te impiden la conciliación familiar? ¿Tu docencia está fraccionada y cambia cada año? ¿Te sientes un docente precario? 17 de noviembre de 2021 a las 17:00 Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación Actualmente hay alrededor de 1000 Sustitutos Interinos (PSI) y Asociados (PA) en la Universidad de Sevilla. Estas figuras cubren una parte muy importante de la docencia de los departamentos, pudiendo en ocasiones superar la tercera parte de esta. El PSI es esencial para hacer frente a la flexibilidad del cuerpo docente frente a las bajas, dilaciones en la aprobación de plazas y otras incidencias, mientras que el cuerpo de PA, con independencia de aquello para lo que ha sido ideada la figura, tiende a cubrir…
Leer más

Acoso racista en la Universidad de Sevilla

Comunicados
¡Basta ya! El racismo no puede tener cabida en la Universidad de Sevilla El pasado domingo 17 de octubre el medio independiente La Haine se hacía eco de la denuncia vertida en las redes sociales por el actor y guionista Lamine Thior a raíz del acoso al que se ha visto sometida una prima suya estudiante del Doble Grado en Derecho y Contabilidad de la Universidad de Sevilla. El relato de Lamine es simplemente terrorífico. Amenazas e insultos del tipo "Estás sucia, negra de mierda", "Vamos a ir a por ti", "Muérete", o “Puta negra" fueron proferidos a esta estudiante a través de un grupo de whatsapp creado, supuestamente, por estudiantes de la Facultad de Derecho. Aunque la Universidad ha manifestado haber activado el protocolo contra el acoso por este…
Leer más

Nuevos vocales en el Consejo Social de la US

Comunicados
Alfonso Guerra no debe formar parte del Consejo Social de la US La propuesta que el Consejo de Gobierno de la US ha realizado respecto al nombramiento como vocal del Consejo Social de la US de Alfonso Guerra González merece nuestro más absoluto rechazo. A efectos de fundamentar lo anterior, se hace necesario señalar los segmentos más reseñables de la trayectoria conocida de Alfonso Guerra González que han perjudicado gravemente a la comunidad. En este sentido, destaca la vinculación del sujeto con el primer gran caso de corrupción política española desde la Transición, protagonizado por su hermano, Juan Guerra González, quien fue condenado por los hechos en 1995 por fraude fiscal. Alfonso Guerra, entonces Vicepresidente del Gobierno, mediante el Secretario General de la Vicepresidencia del Gobierno, Rafael Delgado, había nombrado…
Leer más

La policía vuelve a irrumpir en el campus del rectorado

Comunicados
El pasado viernes 21 de mayo, durante la concentración en solidaridad con el pueblo palestino, la policía volvió a irrumpir en la Universidad de Sevilla para identificar a las personas que ellos consideraron organizadoras del acto. Mientras se estaba organizando el acto una pareja de policías nacionales entró para informar de que había que haber pedido autorización a la Delegación del Gobierno para realizar la concentración. Cuando se les informó de que no era en la vía pública sino que era una concentración en el Rectorado de la Universidad de Sevilla, solicitaron identificar a quienes habían convocado la concentración. Se les informó de que no procedía esa identificación y ante su insistencia se les dijo que la iniciativa había partido de l@s representantes sindicales del Sindicato Andaluz de Trabajadores. Negándonos…
Leer más

La Universidad de Sevilla debe condenar la violencia del estado de Israel

Comunicados
Convocamos a una concentración el viernes 21 de mayo a las 12:00 en la puerta del Rectorado Ante el terrorismo de estado de Israel, el PDI del SAT convoca una concentración en la puerta del Rectorado el próximo viernes 21 de mayo a las 12h, para expresar nuestra repulsa por los crímenes cometidos contra la población palestina e instar al Rector de la Universidad de Sevilla, D. Miguel Ángel Castro, a que cese las relaciones institucionales académicas con dicho estado hasta que cumpla con la legalidad internacional.  Puedes firmar esta petición pública para que la Universidad de Sevilla condene la violencia israelí. Frente al terrorismo del estado de Israel, solidaridad con el pueblo palestino
Leer más

Solidaridad con el pueblo palestino

Comunicados
Frente al terrorismo de estado de estado de Israel, solidaridad con el pueblo palestino El pueblo palestino lleva décadas de humillación, injusticia y maltrato. En 1948 fueron expulsados ​​de su tierra; más de 600 aldeas fueron completamente destruidas; cientos de miles fueron asesinados o desarraigados. Casi 800.000 terminaron viviendo como refugiados en diferentes lugares del mundo. Actualmente Cisjordania está dividida y ocupada por cientos de miles de colonos que viven en asentamientos construidos sobre los escombros de las casas palestinas. Vemos la Franja de Gaza bajo un bloqueo que ya dura más de 14 años, privados de las condiciones básicas de vida, y que han sufrido tres grandes ofensivas en esta pequeña área, que mataron, destruyeron y traumatizaron a miles de personas. Y vemos que Jerusalén Este, con sus lugares…
Leer más

Primero de Mayo – La lucha está en la calle

Comunicados
Manifestación mañana 1º de Mayo: a las 11:00 en la Rotonda de San Lázaro. Comunicado de los sindicatos miembros de "La lucha está en la calle": CGT, CNT, SAT, USTEA, CO.BAS y ASC O los beneficios del capital, o nuestros trabajos. Vivimos un segundo Primero de Mayo bajo esta situación de emergencia, que no es sólo sanitaria, sino también social. Por mucho que los medios de comunicación hayan repetido machaconamente que “para salir de ésta debíamos arrimar el hombro tod@s”, la realidad es que la clase trabajadora volvemos a pagar los platos rotos. Los trabajadores y trabajadoras hemos perdido 400.000 empleos durante el último año, y hay más de 740.000 personas en ERTEs, amenazadas en lo inmediato de despido. Mientras, la patronal, por no pagar, no ha pagado ni los…
Leer más