La Punta del Iceberg XVI

Comunicados
Cortemos en seco con el ciberacoso En los últimos años, diferentes formas de violencia perpetradas en internet han ido aumentando. Desgraciadamente, la Universidad no se escapa de esta realidad que afecta, también, a otras etapas educativas. Hay profesorado que acosa y abusa de alumnado utilizando el espacio digital. Normalmente, el ciberacoso lo realizan profesores que acosan a alumnas, por ejemplo, a través del envío de correos electrónicos inapropiados que van más allá de la relación académica. Además, el ciberacoso también puede darse en redes sociales y en cualquier otra tecnología de comunicación. La violencia en las redes también sucede entre el alumnado. Sin embargo, las primeras implican además una relación de poder del acosador por su estatus académico que conlleva una situación de mayor indefensión a la persona acosada. El…
Leer más

Declaración del Comité de Empresa de la Universidad de Sevilla contra los recortes en universidades

Comunicados
Ante el acuerdo de 18 de mayo de 2020 del Consejo de Gobierno, por el que se insta al Consejero de Hacienda, Industria y Energía a iniciar las actuaciones necesarias para la dotación de un fondo de emergencia social y económica contra el Covid-19, por el cual se pasa a recortar un total de 135 millones de euros a las universidades públicas andaluzas, el Comité de Empresa de la Universidad de Sevilla se declara radicalmente en contra de los recortes decretados por la Junta de Andalucía a su presupuesto por los siguientes motivos: Consideramos que el Fondo de Emergencia Social y Económica contra el COVID-19 es muy necesario, pero la contribución que se reclama de las universidades andaluzas es totalmente desproporcionada. El presupuesto de Universidades es el 1,5% del presupuesto de la Junta…
Leer más

Por un Comité de Seguridad y Salud más operativo y participativo

Comunicados
El Comité de Seguridad y Salud (CdSS) es el órgano paritario (compuesto por representación de la administración y sindical) y colegiado de participación destinado a la consulta y gestión periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos. Este comité es importante en toda circunstancia, pero en la situación actual de pandemia se trata de un órgano clave para la comunidad universitaria en la lucha contra la Covid19. En plena pandemia, la plantilla del Servicio de Prevención de Riesgos laborales de nuestra Universidad (SEPRUS) trabaja sin descanso para adaptar las normativas ministeriales y andaluzas, y las directrices de la Conferencia de Rectores de las Universidades Andaluzas. Elabora la información pertinente y gestiona la adaptación de los espacios en tiempos record, como ahora con la PEvAU. Sin…
Leer más

Apoyo al manifiesto «La Docencia en la Universidad»

Comunicados
Docentes de la Universidad de Sevilla, estimad@s compañer@s, el Comité de Empresa y la Junta de Personal Docente e Investigador, como órganos de representación del profesorado, así como los colectivos ADIUS y Universidad y Compromiso Social, y un grupo diverso de compañer@s, hemos decidido apoyar y promover el Manifiesto La Docencia en la Universidad. Igual que defendemos que "sin investigación no hay futuro" afirmamos que "sin buena docencia no hay futuro". La pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de una profunda reforma docente, en su dimensión laboral y educativa, y por eso demandamos: 1. Diálogo y negociación sobre la docencia del próximo curso desde ahora. 2. La autonomía y la responsabilidad del profesorado deben cuidarse y respetarse. Queremos ser agentes activos del cambio. 3. El aula como lugar de encuentro. Frente a la pandemia: participación, creatividad…
Leer más

En defensa de las condiciones de trabajo del PDI y de la calidad de la docencia

Comunicados
COMUNICADO CONJUNTO DEL COMITÉ DE EMPRESA Y DE LA JUNTA DE PDI Los órganos de representación sindical de la Universidad de Sevilla, Junta de Personal Docente e Investigador y Comité de Empresa, convocan a toda la plantilla a una concentración el próximo lunes 22 de junio a las 10:00 h en la puerta del Rectorado. Ese día está fijada sesión del Consejo de Gobierno en cuyo orden del día figura la aprobación de los Criterios Académicos para la Adaptación de las Titulaciones Oficiales de la US a las Exigencias Sanitarias Causadas por la COVID-19 durante el Curso Académico 2020-2021. Estimamos que el documento muestra una total falta de sensibilidad ante la respuesta ejemplar que el PDI de esta Universidad ha dado durante la situación de excepcionalidad debida a la pandemia COVID19, manteniendo unos escenarios de…
Leer más

¡A igual trabajo, igual salario!

Comunicados
Una jueza obliga a la Universidad de Granada a abonar quinquenios y sexenios a profesorado contratado doctor interino El pasado 3 de junio, la jueza del Juzgado de lo Social nº 6 de Granada dictó sentencia a favor de 5 profesores y profesoras contratadas doctoras interinas que habían denunciado a la Universidad de Granada (UGR) por no reconocerles los complementos de docencia (quinquenios) y de investigación (sexenios). Desde el SAT queremos felicitar a estos/as docentes que, junto a meses de movilizaciones y protestas, llevaron su reivindicación a los juzgados. La sentencia concluye que ‘por el principio de igualdad con los laborales indefinidos o fijos’, el personal interino debe tener reconocidos los complementos de docencia e investigación. Dicta así algo que desde el SAT venimos reivindicando desde hace años: a igual…
Leer más

No a la burocratización de las labores académicas

Comunicados
La burocratización de las labores académicas y la vocación del PDI: ¿saltará la rana? Los equipos de gobierno de la Universidad de Sevilla (US) vienen cargando al Personal Docente e Investigador (PDI) con multitud de tareas administrativas en los últimos lustros. Estos trabajos administrativos deberían hacerlos una plantilla ampliada de Personal de Administración y Servicios (PAS), como ocurre en muchas otras universidades. Esta tendencia se combina con una creciente burocratización de la docencia y la investigación bajo la hipocresía de la cacareada “excelencia”. Además, esta carga administrativa creciente no se contabiliza, ni reconoce, entre las labores del PDI, pasando a engrosar los “créditos fantasmas”. El referido aumento de los trabajos administrativos y la burocratización no reconocida nos están desanimando poco a poco, hasta que alguna gota colma el vaso y,…
Leer más

Por la recuperación de los servicios privatizados

Comunicados
Es momento de recuperar los servicios públicos privatizados Desde el SAT-US llamamos a defender unos servicios públicos eficaces y eficientes y oponernos a los recortes o privatizaciones que se intenten realizar aprovechando la crisis.El modelo de externalización de servicios en la Universidad de Sevilla ha conllevado precariedad laboral y pérdida de derechos para la comunidad universitaria.Es el momento de recuperar los servicios privatizados, que no implican ningún ahorro para la universidad, como son los de limpieza, jardinería e informática. Demos ejemplo y recuperemos los servicios de limpieza, jardinería e informática en la US. Las diferentes oleadas de ataques neoliberales durante décadas han ido precarizando y adelgazando los servicios públicos. En cada crisis, más recortes: en sanidad pública, en servicios sociales, en pensiones, en salarios públicos, en educación pública. La justificación…
Leer más

Comunicado conjunto SAT-UGT-CSIF

Comunicados
El PDI de la Universidad va por delante de su institución pero necesitamos apoyo Negociación de la Oferta de Empleo Pública (OEP)Reactivar las contrataciones PSIActivación inmediata de las plazas pendientes de Ayudante Doctor/a y Asociado/aReclamamos Mesa Sectorial (PDI-PAS-Estudiantes) para la planificación y seguimiento de la organización del curso académico 2020-21Exigimos la dotación de más recursos materiales y humanos necesarios para mantener la docencia de calidad.Desarrollo de reglas destinadas a la protección de la privacidad del profesorado en su labor docente en la enseñanza no presencial. Desde que se declaró la pandemia del COVID-19, el PDI de la Universidad de Sevilla ha hecho un gran esfuerzo para seguir atendiendo la docencia, investigación y gestión que forman parte de nuestro trabajo diario. Las profesoras y los profesores han llevado a cabo una labor ímproba de…
Leer más

1º de Mayo de 2020

Comunicados
Comunicado conjunto con la sección sindical del SAT en la Universidad de Granada Por la solidaridad, la responsabilidad y los servicios públicos En este Primero de Mayo de 2020, poner de relieve las reivindicaciones laborales es más pertinente que nunca. Durante el confinamiento, hemos podido comprobar quiénes somos los que producimos realmente las riquezas: la gente trabajadora. En ausencia de manifestaciones presenciales, hacemos un llamamiento a la reflexión y a la movilización por cualquier otro canal. Las políticas neoliberales y de austeridad que se vienen aplicando han afectado negativamente a la mayoría de la población. El crecimiento económico sin empleos, la precariedad y el dumping social han creado un ambiente marcado por la explotación y el surgimiento de una generación de trabajadores y trabajadoras pobres. El capitalismo, lejos de mitigar…
Leer más