El profesorado de la US descontento con el modelo de docencia semipresencial

Comunicados
El PDI muestra su descontento con el modelo de docencia semipresencial Recientemente (entre el 16 de octubre y el 11 de noviembre) hemos pasado un cuestionario entre el PDI de nuestra Universidad sobre las condiciones en las que se desarrolla la docencia semi-presencial. Gracias a las 155 personas que han participado, especialmente por la alta participación en Ciencias de la Educación, Geografía e Historia y Psicología. A continuación resumimos los resultados más interesantes de este cuestionario. Dificultades encontradas por el profesorado El 67% del PDI que ha contestado al cuestionario ha encontrado dificultades relacionadas con la obligatoriedad de la mascarilla, ruidos y dificultad para comunicarse con el alumnado. Casi un 60% se queja de problemas de conexión y fallos en los ordenadores, un 52% de cámaras y micrófonos que no…
Leer más

Punta del Iceberg XIX – Estudios de clima laboral

Comunicados
Por procedimientos de estudio de clima laboral rigurosos y útiles El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla (SEPRUS) realiza, de vez en cuando, estudios del clima laboral en departamentos y servicios. Estos estudios tienen como objetivo principal conocer, a través de la opinión de la plantilla (mediante un cuestionario y entrevistas personalizadas), la percepción general de la organización y el desarrollo del trabajo en un momento dado. El conocimiento derivado de los estudios de clima laboral podría ayudar a mejorar el funcionamiento de nuestra universidad si se hacen con rigor y utilidad. Sin embargo, normalmente se realizan tras la denuncia de alguna persona que piensa que sufre abusos y acosos en lo que estima que es un clima laboral tóxico. En este sentido, en nuestra…
Leer más

Punta del Iceberg XVIII

Comunicados
La Red de Referentes por la convivencia en nuestra Universidad Posiblemente, no sepas que existe una Red de Personas Referentes expertas en “convivencia y relaciones de buen trato” en nuestra Universidad. Esta red está integrada por compañeros y, sobre todo, compañeras de Personal de Administración y Servicio (PAS) y el Personal Docente e Investigador (PDI) de muchos centros y campus. Aquí puedes consultar quiénes la integran y las funciones de esta Red: https://igualdad.us.es/?page_id=2014 Las personas que forman parte de esta Red han sido formadas para fomentar y facilitar las relaciones de convivencia. Entre los objetivos específicos de esta Red de Referentes destacamos el ‘detectar precozmente cualquier indicio de relaciones de maltrato en el seno de la comunidad universitaria’. Es decir, si conoces, directa o indirectamente, cualquier posible relación de abuso…
Leer más

Encuesta al PDI de la US sobre adaptación de la docencia a la pandemia

Comunicados
Estimados compañer@s del PDI de la Universidad de Sevilla,  Estamos en momentos extraños y complicados en el desarrollo de nuestra docencia. La imposición desde el Equipo de Gobierno de un modelo de docencia semipresencial que multiplica el trabajo del PDI, sin dotarnos de medios ni formación suficientes, dificulta nuestro trabajo.   Os enviamos el enlace a una encuesta online anónima donde podéis trasladar a nuestra sección sindical vuestra opinión sobre el desarrollo de la docencia en estos momentos. Las respuestas a esta encuesta se utilizarán para tener una imagen cercana de cómo se está desarrollando el inicio del curso académico de cara a exigir mejoras.  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmwoRfGlUSIJ576Bs6G2nn8MlWPfFEfAQLqI8etekPFNdCQg/viewform?usp=sf_link Salud, SAT-US-PDI
Leer más

Erradiquemos el Acoso de la Universidad de Sevilla – Comunicado conjunto SAT – CCOO

Comunicados
ERRADIQUEMOS EL ACOSO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA En un escenario de acoso, la persona acosadora teje una red en torno a la víctima buscando aislarla, culpabilizarla y anular sus mecanismos de defensa. Así lo puso de manifiesto el caso de Santiago Romero, denunciado en 2010 en esta misma institución. Diez años más tarde, se verifica el mismo estribillo en el último caso de Acoso Sexual y Laboral ocurrido en la US. Este ha sido informado ya por el órgano competente, el CPEIA, y el acosador ha sido sancionado por la Inspección de Servicios con cuatro años de suspensión de empleo y sueldo por la comisión de dos faltas muy graves.Pero una vez más, el entorno agresor no ceja en el empeño de hostigar a su víctima. Es hora ya de…
Leer más

Presencialidad sí, pero no a costa de la salud

Comunicados
El Rector, el SEPRUS y la presencialidad a cualquier precio En el actual contexto de pandemia, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Sevilla (SEPRUS) se está dedicando a seguir la voluntad del Rector de mantener la docencia presencial o semi-presencial a toda costa. Este empeño parece responder, entre otros factores, al impacto económico que tiene la presencia del estudiantado en la ciudad.Al hacer esto el Rector y el SEPRUS están poniendo la economía por encima de la salud, utilizando como excusa la presencialidad. Desde el SAT nos reafirmamos en la convicción de que la docencia presencial es la forma mejor y más pedagógica de impartir la docencia, y que toda otra modalidad sólo puede mantenerse mientras la presencialidad sea inviable. Pero la presencialidad debe hacerse…
Leer más

La Punta del Iceberg XVII

Comunicados
Luchando contra el acoso en colectivos En los centros de trabajo, los casos de acoso y abusos que se dan entre dos persona (acosador/abusador y víctima) se dan en el seno de un colectivo. En este contexto social, para prevenir y actuar adecuadamente si se producen casos de acoso y abusos laboral y/o sexual debemos promover su visibilización. Por ejemplo, en grupos de investigación, servicios y departamentos en nuestra universidad, podemos visibilizar y concienciar contra el acoso y los abusos compartiendo materiales de concienciación editados por ONGs y administraciones públicas, noticias de prensa, etc. También podemos promover debates sobre estos temas y hacer que conozcamos los instrumentos de prevención y lucha contra el acoso que existen en la US. Ningún tipo de colectivo está libre de sufrir casos de acoso…
Leer más

Docencia y pandemia

Comunicados
El Rector de la US frente a la comunidad universitaria El Equipo de Gobierno de la Universidad de Sevilla sigue tomando decisiones respecto al desarrollo de la docencia en tiempos de pandemia sin contar con la participación del profesorado, ni del alumnado. En este sentido, los gestores universitarios se cierran en banda a la mayoría de las propuestas de la representación sindical. Entre las reivindicaciones sindicales destacan la contratación de profesorado para disminuir el número de estudiantes por grupo, aumentando así la seguridad frente a contagios y la presencialidad del alumnado en clase, así como la calidad docente. Sin embargo, desde el Vicerrectorado de Profesorado se sigue gestionando con el ‘business as usual’ en plena pandemia, con los mimos criterios para eliminar grupos docentes. Además, es urgente poner en marcha…
Leer más

El PDI de la Universidad de Sevilla en tiempos de COVID – Curso 2020-21

Comunicados
El PDI de la Universidad de Sevilla en tiempos de COVID Curso 2020/21 “El PDI, en cumplimiento de sus obligaciones docentes, deberá buscar alternativas para desarrollar su labor en forma no presencial”. Esta fue la frase con la que los rectores de las universidades andaluzas despacharon al PDI en su comunicado del pasado 12 de marzo, al inicio del confinamiento. Como bien sabemos, el profesorado de la Universidad de Sevilla ha sacado adelante el curso 2019-20 con una cierta sensación de abandono y con una importante sobrecarga de trabajo por parte del equipo de gobierno de la Universidad, con el Rector a la cabeza. Sin contar con un mínimo apoyo en cuanto a recursos y medios, todo lo contrario, y sin cubrir las bajas de profesorado que en este tiempo…
Leer más

¡Por una universidad democrática y participativa!

Comunicados
Ayer jueves (23 de julio) a media tarde el Vicerrector de Profesorado convocó una reunión con la Permanente del Comité de Empresa del PDI-Laboral, con fecha viernes 24 de julio a las 9:00 de la mañana, para tratar los asuntos del profesorado que se van a aprobar en el próximo Consejo de Gobierno del 28 de julio. Al convocar una reunión con menos de 24 horas de antelación y no enviar previamente al Comité de Empresa la documentación con la información de los aspectos a tratar, el Vicerrectorado incumple, una vez más, los plazos y el procedimiento que garantizan la adecuada participación de las representantes de las trabajadoras y los trabajadores de la Universidad de Sevilla. Por este motivo el SAT-US PDI ha decidido no acudir como sección sindical a…
Leer más