Indemnización para predoctorales

Comunicados
Indemnización por fin de contrato para predoctorales ¡YA! Decidir hacer la tesis no debería implicar renunciar a derechos laborales básicos. Después de décadas de lucha, la gran mayoría de las antes llamadas “becas” predoctorales son hoy en día contratos laborales. Sin embargo, la tradición de considerar la investigación un pasatiempo, en vez de un trabajo, sigue teniendo sus consecuencias. Por ejemplo, después de trabajar en el mismo sitio y en el mismo proyecto durante tres o cuatro años, los predoctorales acaban sin indemnización por fin de contrato. Este hecho se une a otros muchos, como la dificultad de conseguir uno de estos contratos por su escasez que desmotivar a la hora de iniciar una carrera investigadora. Diversos colectivos investigadores (FPU Investiga, Coordinadora Marea Roja de la Investigación, etc.) están reclamando…
Leer más

No a las patentes

Comunicados
Hay que liberar las patentes de las vacunas contra la Covid Tras más de un año de pandemia del virus SARS-CoV-2, ha comenzado la vacunación contra al enfermedad Covid-19 que este virus provoca. Esta vacunación se está concentrando en unos pocos países a nivel mundial, entre los que destacan Israel, Emiratos Árabes Unidos, Chile, Reino Unido, Bahréin, Estados Unidos y varios países de la Unión Europea (con entre 15 y 120 dosis de vacunas por cada 100 habitantes a finales de marzo de 2021). En contraste, hay muchos países empobrecidos del “Sur Global” en los que aún no ha comenzado la vacunación o ésta se da a cuenta gotas. Este contraste geográfico tan marcado en la vacunación se debe a que las vacunas están siendo distribuidas por grandes empresas farmacéuticas…
Leer más

Día Internacional Contra el Racismo

Comunicados
El próximo domingo se celebra el día internacional contra el racismo. Diversas organizaciones han convocado una concentración/festival el citado domingo 21 de marzo a las 12:00 en la Plaza Playa de Isla Canela (Barriada el Cerezo - Macarena). Tienen aquí el cartel de la convocatoria y aquí el manifiesto. Por una sociedad diversa e intercultural. ¡No al racismo! ¡Regularización YA! Celebramos hoy, 21 de Marzo, el día Internacional contra toda forma de Discriminación Racial, declarado así por la ONU en el año 1966. Fue a partir de los graves sucesos ocurridos en Sudáfrica cuando en el año 1960 la policía del régimen de apartheid mató a 69 personas negras que reclamaban libertad de movimiento y la anulación de un pase especial para poder acceder a las zonas exclusivas de los…
Leer más

¡Complementos salariales para todo el PDI!

Comunicados
Basta de prolongar las injusticias sociales Complementos salariales para todo el PDI, ¡ya! Los rectores y el gobierno andaluz incumplen continuamente la legislación condenando a miles de profesores/as e investigadores/as a situaciones de discriminación y precariedad. Un ejemplo de estos incumplimientos es la negación de complementos autonómicos, de doctorado, de antigüedad (trienios), docentes (quinquenios) y de investigación (sexenios) a parte del Personal Docente e Investigador (PDI). Esta situación supone una vulneración flagrante del principio de igualdad ante la ley consagrado por el artículo 14 de la Constitución, así como un incumplimiento sistemático de la Directiva Europea 99/70. En este sentido, ganamos, en los tribunales, el cobro de los trienios para el PDI interino en 2012. Por otro lado, venimos exigiendo el cobro de quinquenios y sexenios por parte de todo…
Leer más

Rechazo al Compromiso Sindical de Buenas Prácticas

Comunicados
El Comité de Empresa rechaza un Compromiso sindical de buenas prácticas sobre prevención de riesgos laborales El documento elaborado por el SAT-US, tras acuerdo el Comité de Empresa en un pleno extraordinario, ha sido rechazado por el órgano perdiéndose una oportunidad hacia una universidad más saludable y transparente Fruto del acuerdo adoptado en la sesión extraordinaria del Comité de Empresa (CdE) de la Universidad de Sevilla celebrada el 15 de enero de 2021, desde la sección sindical del SAT-US elaboramos un documento consistente en un Compromiso sindical de buenas prácticas para la designación y actuaciones de los representantes del Comité de Empresa en el Comité de Seguridad y Salud (CSS) de nuestra Universidad. El objeto principal de este documento es disminuir el impacto negativo de nombramientos no adecuados desde el…
Leer más

Nuevo varapalo a la US por servicios mínimos abusivos

Comunicados
El Rector de la US debe dimitir por vulnerar el derecho fundamental de huelga del profesorado El Tribunal Supremo desestima el recurso de casación presentado por el Rector frente a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que estimó la demanda por servicios mínimos abusivos del SAT-US y el Comité de Empresa del PDI El 20 de septiembre de 2017 interpusimos un recurso contra los servicios mínimos abusivos, del 100%, impuestos por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a petición del Rector de la Universidad de Sevilla (US), durante la huelga de septiembre de 2017 de Personal Docente e Investigador (PDI) Ayudante Doctor y Contratado Doctor Interino para pedir la #PromociónVíaAcreditación. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía nos dió la razón, estimando que los servicios mínimos…
Leer más

Recorte salarial en estancias

Comunicados
Por un salario íntegro en todas las estancias del profesorado Desde nuestra sección sindical queremos llamar la atención sobre el recorte de salario del 20% que sufrimos cuando hacemos estancias de docencia y/o investigación fuera de nuestra Universidad de una duración superior a 3 meses. Nos parece que se trata de una injusticia que el Equipo de Gobierno puede solucionar fácilmente guiado por el bienestar de la plantilla de PDI y la justicia social. En este contexto, nos hacemos eco de las palabras de una compañera que se está planteando realizar una estancia en los próximos meses: “Soy Profesora Ayudante Doctora de la Universidad de Sevilla y estoy preparando una estancia de seis meses en un centro de investigación en el extranjero. La realización de estancias en centros extranjeros es…
Leer más

Exámenes en pandemia

Comunicados
Faltan medios, personal, diálogo y repensar los modelos docentes Se acercan las semanas de exámenes de la Primera Convocatoria del curso 2020/21 y gran parte del alumnado está pidiendo exámenes online para evitar infecciones de coronavirus en plena tercera ola de contagios. Desde nuestra sección sindical y varios sindicatos estudiantiles venimos insistiendo, desde inicios de curso, que hace falta más profesorado para bajar la ratio alumnado/profesorado y así aumentar la seguridad sanitaria y la calidad docente. Sin embargo, el Rector está decidiendo la organización del curso de espaldas a la comunidad universitaria. Además, el Rector no solo no ha bajado la ratio, sino que ha malgastado unos 2 millones de euros en la colocación de cámaras en las aulas para un modelo de docencia semipresencial de difícil y penoso desarrollo.…
Leer más

Planificación docente: El Rector sigue de espaldas a la comunidad universitaria

Comunicados
Desde el inicio de la pandemia, el Equipo de Gobierno de nuestra Universidad lleva tomando decisiones sobre la impartición de la docencia sin contar con la comunidad universitaria. El Equipo de gobierno está obsesionado con la “presencialidad” en las aulas lo que no le permite analizar la impartición de la docencia desde una perspectiva integral y holística para el desarrollo completo del actual curso 2020/21.Esto está llevando a que se tomen decisiones confusas, cambiantes, cuando no directamente fallidas, que están mermando la calidad de nuestra docencia, y creando estrés y perjuicios personales y profesionales al alumnado y el profesorado. Recordemos que el sistema de docencia semipresencial se ha realizado sin contar con los suficientes recursos para hacerlo de manera mínimamente pedagógica. Además, se ha duplicado el trabajo del profesorado, que…
Leer más

CASO BOCATA-GATE: LA JUSTICIA INVESTIGA A LA CRUE

Comunicados
Según fuentes bien informadas la CRUE (Colegueo Rectoral con Utensilios y Entremeses) estaría usando información privilegiadísima para hacerse con el monopolio de las tiendas de bocadillos. “Ya estábamos con la investigación en marcha – nos cuenta un destacado responsable de la policía patriótica - cuando el extraño comportamiento de los rectores electos de las universidades públicas de Sevilla confirmaron nuestras sospechas”. Y es que, al parecer, ambos rectores habrían contratado la celebración de sus respectivas tomas de posesión en una conocida tienda de bocadillos de la avenida de Reina Mercedes. “Nos llamó mucho la atención que ambos mandatarios decidieran cambiar los típicos canapés y bandejas de adobo y croquetas por un mostrador en el que se prepararían bocadillos tipo recreo”. La trama comenzó a ponerse en marcha en mayo y…
Leer más